Núria Molines Galarza
Núria Molines Galarza es profesora en el área de Filología Inglesa del departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València. Se doctoró en Lenguas Aplicadas, Literatura y Traducción en 2022 con una tesis titulada «No dejar caer el cuerpo: Derrida y la traducción como forma del acontecimiento». Entre los años 2017 y 2024 ha sido profesora asociada del departamento de Traducción y Comunicación de la Universitat Jaume. Es profesora invitada en el máster de Traducción Audiovisual de la Universidad Europea de Valencia. Se formó con un grado en Traducción y Mediación Intercultural (UEV), un máster en Interpretación de Conferencias Multidisciplinar y un máster en Traducción Audiovisual (UAB). Sus intereses investigadores se centran en las intersecciones entre la traducción, la -literatura y la filosofía, con un marco posestructuralista. Ha publicado más de 20 artículos científicos, capítulos de libro y reseñas en publicaciones especializadas, y es autora de la monografía Derrida y la traducción: nuevas perspectivas para la traductología deconstructiva (Peter Lang, 2025). A su vez, ha llevado a cabo distintas ediciones críticas y traducciones anotadas de autorías como Stefan Zweig, Romain Rolland, Jane Austen, Kate Millett u Olympe de Gouges. También es autora de más de 70 traducciones literarias, de escritoras y escritores como Joyce Carol Oates, Mark Fisher, Fredric Jameson, Andre Aciman, Ursula K. Le Guin, Catherine Lacey, Gabrielle Zevin o los hermanos Grimm. Por su labor como traductora, en 2023 recibió el Premio Ángel Crespo de Traducción, por la versión castellana de El hombre del jazmín y otros textos, de Unica Zürn (Wunderkammer, 2024), y en 2024 fue finalista del Premio Esther Benítez de Traducción. Actualmente, es directora de la revista académica Asparkía. Investigació feminista.